3.1 Redacción del Plan Estratégico de Turismo y Comercio y poner en marcha acciones de medida y satisfacción del visitante.
– Creación del observatorio comercial, con la plataforma Eixos, y seguimiento continuado de la actividad comercial en Castell d’Aro, Platja d’Aro y S’Agaró. Publicación web de la plataforma de geolocalización comercial www.platjain.com
– Redacción del Plan Estratégico de Comercio 2018-2022, con la firma del Pacto por el Comercio por parte del Ayuntamiento y todas las asociaciones profesionales del municipio.
– Redacción y definición del Plan de mejora de las Galerías Comerciales que tiene que dar paso a la nueva Ordenanza de Fachadas y la nueva Ordenanza de Ocupación a lo largo del 2019.
– Estudio de la Comunicación de las Actividades Turísticas para la mejora de campañas de comunicación.
– Redacción del estudio estratégico de mejora integral de las playas.
– Redacción y aprobación de la nueva Ordenanza de Ocupación del Paseo Marítimo. Invierno 2018-19.
– Redacción del Plan Estratégico de Turismo. Medida no alcanzada.
3.2 Recuperar la conciencia de ser un pueblo con mar y fomentar un paseo y playa activos.
– Redacción del estudio estratégico de mejora integral de las playas.
– Incremento presupuestario del programa Hacemos Playa, con un presupuesto de 965.000 € al 2018, que incluye limpieza, balizamiento, seguridad, salvamento y equipamiento diverso para líneas de vida, canales de baño, señalética y otros.
– Ejecución de las obras para la recuperación del paso por el Camino de Ronda norte.
– Calendario de acciones pactadas con el departamento de Costas para la redacción de proyecto y construcción de la pasarela por Ridaura y finalización del Paseo Marítimo hasta Port d’Aro en el horizonte 2021.
– Redacción y aprobación de la nueva Ordenanza de Ocupación del Paseo Marítimo. Invierno 2018-19.
– Concesión de instalación de camas balinesas en la Platja Gran.
3.3 Repensar el urbanismo de nuestro pueblo para adaptarlo a las necesidades de un pueblo turístico del siglo XXI.
– Aprobación del Plan Director de Equipamientos, con participación vecinal en diagnosis y propuestas. Invierno 2018-19.
– Redacción y definición del Plan de mejora de las Galerías Comerciales que tiene que dar paso a la nueva Ordenanza de Fachadas a lo largo del 2019, y permitió la redacción de la nueva Ordenanza de Ocupación de las Galerías Comerciales vez que los proyectos de saneamiento y urbanización del entorno en el marco del Pacto de Comercio 2018 hasta 2022.
– Creación de los parques urbanos de sociabilización de perros.
– Instalación de parques infantiles para niños con discapacidades.
– Soterramiento líneas eléctricas Avenida Fanals – Plaza de la Sardana.
– Proyecto de semipeatonalitzacions y peatonalizaciones en la zona del Pineda d’en Bas, con participación vecinal en propuestas. Ejecución pendiente.
– Proyecto de mejora del tramo final de Ridaura, con revisión, recuperación y dignificación de la red de carril bici. Ejecución pendiente.
– Redacción del anteproyecto de rehabilitación natural del Camino de Ronda.
3.4 Creación de tablas sectoriales de turismo: restauración, comercio, hotelería, noche, ocio y servicios.
– Creación 2016 del Consejo Local de Desarrollo Económico, con encuentros público-privados para el consenso de medidas de dinamización comercial y turística.
– Tabla de coordinación con los Ayuntamientos que formamos parte de la Cámara de Comercio de Sant Feliu de Guíxols para la búsqueda de proyectos comunes.
3.5 Repensar y fortalecer el Área de Promoción Económica.
– Estructuración del área y aumento de la dotación presupuestaria con un incremento del 219% a lo largo de la legislatura.
– Creación de la web de promoción económica, empresa y empleo www.aroimpulsa.com
– Creación de campañas gastronómicas de la mano de la Asociación de Restauración y Ocio: Xics Gastronòmic – Quincena Gastronómica Infantil, Cocina del Bacalao, Otoño de Tapas, Primavera de Tapas, Platillo de Banyuts, Habas y Guisantes. Firma del convenio con la Asociación de Celíacos de Cataluña para la adaptación de la restauración local en la cocina sin gluten.
– Apoyo de campañas comerciales de la mano de la Asociación de Empresarios: Street Outlet, Magic Night, Moonlight Shopping, Sant Jordi, Platja d’Aro Nadal Shopping o retail Tours.
– Creación de la Campaña Sorteo de Navidad, del Welcome Pack, de Promoción del Taxi o el Carnaval de Primavera, de la mano de las asociaciones profesionales del municipio.
– Apoyo continuado a las asociaciones empresariales locales en la dinamización de acciones de fomento de la atracción del visitante en Castell d’Aro, Platja d’Aro y S’Agaró.
3.6 Otras mejoras para el turismo no recogidas en el programa electoral.
– Creación de acciones comerciales y turísticas para los cruceristas que llegan al Puerto de Palamós.
– Proyecto de instalación de pantallas de información turística en Castell d’Aro y S’Agaró. Ejecución invierno 2018-19.
– Proyecto de reubicación del aparcamiento de autocaravanas. Ejecución 2019.
– Incorporación del municipio en la Cataluña Film Comission para potenciar Castell-Platja d’Aro y S’Agaró como lugar de rodaje.
– Creación del Xalarí, la mascota de turismo familiar, y de las gimcanas familiares en Castell d’Aro, Platja d’Aro y S’Agaró.
– Creación de la marca Estereofònics, que aglutina a los eventos musicales del municipio.